Published on

¿Qué es MCP? El increíble protocolo que permite a la IA hablar con otros servicios

Authors

Diagrama de MCP

Introducción

¡Hola!
Hoy vamos a hablar sobre cómo una IA puede responder preguntas como “¿Cuál es el clima en Ciudad de México?”
La clave está en un protocolo llamado MCP (Model Context Protocol).

Vamos a explicarlo de forma muy sencilla. ¡Prometido!

¿Qué es MCP?

MCP significa Model Context Protocol (Protocolo de Contexto del Modelo).
En palabras simples, es una regla común que la IA usa para hablar con servicios externos, como el clima, archivos, bases de datos, etc.


Diagrama: ¿Cómo funciona MCP?

Diagrama de MCP

Imagina que alguien le pregunta a la IA:

“¿Cuál es el clima en Osaka?”

La IA por sí sola no tiene esa información.
Entonces, gracias a MCP, puede decirle a un servicio externo:

“Hola, servicio del clima, ¿me puedes dar esa información?”

Y luego se la muestra al usuario como si siempre la hubiera sabido.


¿Y si lo pensamos como un videojuego?

Imagina que la IA es un mago.
Para lanzar un hechizo (usar un servicio), necesita decir las palabras mágicas correctas.

¡Esas palabras mágicas son MCP!
Sin ellas, la IA no podría lanzar el hechizo.


¿Qué pasa si no hay MCP?

Sin reglas, la IA termina así:

“¿A quién le pregunto? ¿Qué debo decir? ¡Estoy perdido!” 😵

Aunque tenga mucha capacidad, no puede actuar si no sabe cómo comunicarse.
MCP le da las instrucciones para que todo funcione.


Conclusión

MCP (Model Context Protocol) es un conjunto de reglas que ayuda a la IA a conectarse con servicios externos.
Gracias a este protocolo, puede:

  • Pedir datos a otros sistemas
  • Recibir respuestas claras
  • Mostrarte la información de forma sencilla

La próxima vez que veas que una IA te da una respuesta muy precisa,
¡acuérdate que hay un protocolo inteligente trabajando en segundo plano!